Generar indicadores de conocimientos
Los indicadores proporcionan un análisis detallado de los conocimientos, ayudando a monitorizar el progreso de los alumnos, identificar las áreas que necesitan atención y planificar acciones estratégicas.
Se puede acceder a ellos de dos maneras:
Dashboard: ofrece una visión estratégica y consolidada de los datos, permitiendo:
Seguimiento en tiempo real del rendimiento global.
Identificación rápida de patrones, como lagunas de conocimiento o competencias con mayor progreso.
Análisis visual mediante gráficos y paneles interactivos, que facilitan la interpretación y el intercambio de información con directivos y equipos.
Informe: presenta los datos de forma detallada y estructurada, ideal para el apoyo operativo, incluyendo:
Información específica sobre cada conocimiento y su autoevaluación.
Exportación de datos para análisis en profundidad o archivo.
Soporte para auditorías y seguimiento individualizado de los alumnos.
Los indicadores disponibles son:
Indicador  | Descripción  | 
|---|---|
Promedio de Calificaciones por Competencia  | Dashboard: muestra las calificaciones medias atribuidas por los alumnos a cada conocimiento principal, lo que permite identificar las lagunas en el conocimiento. Ejemplo de utilización: Informe: detalla las calificaciones de los alumnos en cada conocimiento (principal, secundario o terciario). Ejemplo de utilización:  | 
Cantidad de Respondientes por Conocimiento  | Dashboard: muestra el número de autoevaluaciones realizadas en cada conocimiento principal y la calificación media de la última autoevaluación, ayudando a mapear el número de autoevaluaciones y el rendimiento global. Ejemplo de utilización: Informe: detalla las calificaciones de los alumnos en cada conocimiento (principal, secundario o terciario). Ejemplo de utilización:  | 
Gráfico de Evolución  | Dashboard: muestra una línea de tiempo que sigue el progreso de todos los conocimientos a lo largo de los meses, basándose en las calificaciones medias, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas. Utilice el desplazamiento del ratón para ampliar o minimizar el gráfico. Ejemplo de utilización: Informe: detalla la última calificación registrada por los alumnos en cada conocimiento (principal, secundaria o terciaria). Ejemplo de utilización:  | 
Participación por Calificaciones  | Dashboard: muestra el porcentaje de cada calificación recibida en las autoevaluaciones, ofreciendo una visión clara del nivel de conocimiento. Ejemplo de utilización: Informe: detalla las calificaciones de los alumnos en cada conocimiento (principal, secundario o terciario). Ejemplo de utilización:  | 
Completitud por Participantes  | Dashboard: muestra el nivel de participación de los alumnos en todos los conocimientos, ofreciendo una visión general del compromiso. Ejemplo de utilización: Informe: detalla la última calificación registrada por los alumnos en cada conocimiento (principal, secundaria o terciaria). Ejemplo de utilización:  | 
Participación por notas x conocimientos  | Dashboard: muestra la relación entre la autoevaluación de los alumnos y los conocimientos principales (macros) y las competencias mapeadas, lo que permite visualizar gráficamente la distribución de las calificaciones (del 1 al 4) para cada conocimiento o competencia. Ejemplo de utilización: Informe: detalla la última calificación registrada por los alumnos en cada conocimiento (principal, secundario o terciario), además del nivel esperado, configurado en función de la matriz de conocimientos (por función, antigüedad y especialidad). Ejemplo de utilización:  | 
Puede filtrar por:
Periodo de Inicio y Fin del Periodo: seleccione las fechas de inicio y fin para visualizar los datos.
Empresa: seleccione la empresa para visualizar los datos.
Perfil: seleccione el perfil para visualizar los datos.
Alumno: seleccione el alumno para visualizar los datos.
Sector: seleccione el sector para visualizar los datos.
Función: seleccione la función para visualizar los datos.
Equipo: seleccione el equipo para visualizar los datos.
Gerente: seleccione el gerente para visualizar los datos.
Competencia: seleccione la(s) competencia(s) para visualizar los datos.
Macro Conocimientos: seleccione lo(s) conocimiento(s) principal(es) para visualizar los datos.
Niveles: seleccione el nivel para visualizar los datos. Este filtro está disponible exclusivamente en el indicador Participación por notas x conocimientos.
Instrucciones
Generar indicadores en la vista del administrador
Haga clic en Conocimientos en el menú principal
Haga clic en el submenú Indicadores
Haga clic en el indicador deseado
Realice los filtros deseados
Haga clic en el botón Generar para visualizar el dashboard según los filtros aplicados
Para generar el informe de datos, haga clic en el botón Exportación del dashboard. El archivo se descargará en formato .xls, conteniendo un resumen detallado de la información presentada.
Generar indicadores en la vista del alumno por parte del gerente
El gerente puede acceder, a través de la vista del alumno, a los indicadores de sus subordinados:
Directos: alumnos vinculados a él.
Indirectos: alumnos no vinculados a él.
Acceda a la vista del alumno
Haga clic en su nombre, situado en la esquina superior derecha de la pantalla, para ampliar el menú de opciones
En el menú, haga clic en la opción Mi equipo
Seleccione el indicador deseado
Realice los filtros deseados
Haga clic en el botón GENERAR para visualizar el dashboard según los filtros aplicados
Para generar el informe de datos, haga clic en el botón EXPORTAR del dashboard. El archivo se descargará en formato .xls, conteniendo un resumen detallado de la información presentada.
Configurar envío de correo electrónico a los gestores para la generación de indicadores
Permite enviar correos electrónicos periódicos a los gerentes con enlaces directos para generar informes sobre los indicadores de conocimiento de los subordinados directos (alumnos vinculados al gerente).
Haga clic en Conocimientos en el menú principal
Haga clic en el submenú Configuraciones
Localice el área Notificaciones
En el campo Periodicidad, seleccione la frecuencia de envío de los informes:
Mensual: envía el informe cada mes, en la fecha de configuración, con datos de los últimos 30 días.
Trimestral: envía el informe cada 3 meses, en la fecha de configuración, con datos de los últimos 90 días.
Semestral: envía el informe cada 6 meses, en la fecha de configuración, con datos de los últimos 180 días.
Anual: envía el informe cada año, en la fecha de configuración, con datos de los últimos 365 días.
En el campo Seleccione los informes a enviar, seleccione los indicadores deseados
Haga clic en Guardar
Se enviará un correo electrónico separado para cada indicador seleccionado.
El contenido del correo electrónico incluirá un enlace directo al informe correspondiente. Al hacer clic en el enlace, el gestor será redirigido a la pantalla de inicio de sesión de la vista del alumno. Tras la autenticación, el sistema abrirá automáticamente el informe configurado, aplicando los filtros correspondientes a la periodicidad definida.