Registrar preguntas frecuentes en la vista del alumno
La plataforma ofrece un área de FAQ (preguntas frecuentes) con el objetivo de aclarar las principales dudas de los alumnos sobre el uso del sistema.
Esta funcionalidad contribuye a mejorar la experiencia del alumno, ofreciendo respuestas rápidas y accesibles, reduciendo la necesidad de atención directa.
Instrucciones
Acceda al menú Configuraciones > FAQ
Haga clic en el icono del botón Registrar, situado en la esquina superior derecha
En el campo Título, introduzca la pregunta que se mostrará al alumno
En el campo Idioma, seleccione el idioma en el que se mostrará la pregunta
Ejemplo
Si el alumno tiene configurado el idioma Portugués en la vista del alumno, solo se mostrarán las preguntas frecuentes registradas en ese idioma.
En el campo Dudas, introduzca la explicación correspondiente a la pregunta
Haga clic en el botón Guardar
Repita los pasos 2 a 6 para añadir todas las preguntas que desee
Vuelva al menú Configuraciones > FAQ
Haga clic en el icono del botón Orden, situado en la esquina superior derecha
En el campo Idioma, seleccione el idioma en el que desea realizar la ordenación
Arrastre las preguntas para definir el orden de visualización
En la vista del alumno, las preguntas registradas serán visibles cuando el alumno haga clic en su nombre o foto de perfil, en la esquina superior derecha, y, a continuación, en la opción FAQ.
Si el alumno no encuentra la respuesta que busca, es posible habilitar el envío de preguntas directamente a través de las preguntas frecuentes. Para ello, siga los pasos que se indican a continuación:
Acceda al menú Configuraciones > Listar
En el campo Correo electrónico FAQ, introduzca la dirección de correo electrónico de la persona responsable de recibir las preguntas enviadas por los alumnos
Haga clic en el botón Guardar
En la vista del alumno, aparecerá un campo de texto libre al final de las preguntas frecuentes, donde el alumno podrá enviar sus dudas. Si no se rellena el campo Correo electrónico FAQ, esta opción no se mostrará al alumno.
A continuación, se incluyen sugerencias de preguntas y respuestas que se pueden registrar, basadas en las funcionalidades de la plataforma:
He olvidado mi contraseña. ¿Cómo puedo recuperarla?
En la pantalla de inicio de sesión, haga clic en ¿Olvidaste tu contraseña?, introduzca su correo electrónico y haga clic en Recuperar. Recibirá un correo electrónico con una contraseña temporal generada automáticamente. Le recomendamos que la cambie lo antes posible.
¿Dónde puedo encontrar los entrenamientos disponibles para mí?
En el menú Capacitaciones, verá todos los cursos disponibles para su acceso. Al hacer clic en un entrenamiento, podrá ver y acceder a sus módulos.
¿Puedo inscribirme por mi cuenta en un entrenamiento?
Algunos cursos se inscriben automáticamente por el administrador. En otros, puede hacer clic en Solicitud de matrícula:
Si la inscripción es automática, el acceso se habilita al instante.
Si depende de una aprobación, el administrador evaluará tu solicitud antes de habilitar el acceso.
¿Puedo detener un entrenamiento y continuar después de donde lo dejé?
Sí. El sistema guarda automáticamente el punto donde lo dejaste, lo que te permite retomar el entrenamiento exactamente desde allí.
¿Por qué mi progreso no llega al 100% incluso después de ver los vídeos?
El progreso depende de las reglas definidas en el curso. Si hay vídeos con una duración mínima obligatoria, es necesario verlos hasta el final para que el sistema registre su finalización. Si el vídeo se cierra antes de terminar, quedará pendiente y el módulo aparecerá como En curso.
¿Cómo sé si he finalizado un entrenamiento?
El curso se mostrará con la barra de progreso al 100% y el estado Finalizado.
¿Puedo repetir un módulo o una clase que ya he visto?
Sí. Puedes acceder y volver a verlos tantas veces como quieras.
¿Qué pasa si no completo un entrenamiento en el plazo establecido?
Una vez pasada la fecha de caducidad establecida, se bloqueará el acceso al entrenamiento.
¿Cómo puedo obtener mi certificado tras completar un entrenamiento?
Cuando alcances el 100% de progreso y cumplas todos los requisitos del entrenamiento, el certificado estará disponible para su descarga en la parte inferior de la página del curso.
¿Cómo puedo ver mi certificado?
Puedes acceder de dos maneras:
En un entrenamiento específico: accede al menú Capacitaciones, haz clic en el entrenamiento deseado, desplázate hasta el final de la página, haz clic en la pestaña Certificado y descárgalo.
De todas las formaciones: debajo de Hola, [tu nombre], haz clic en Acceder a mi historial y visualiza la lista de entrenamientos con los respectivos certificados disponibles para descargar.
¿Cómo realizo la prueba?
Si el curso tiene una evaluación, estará disponible al final de cada módulo o de la formación completa, según la configuración realizada por el administrador.
¿Qué sucede si suspendo una prueba?
En caso de suspender, el sistema puede habilitar automáticamente un nuevo intento, según las reglas configuradas en el curso. Si no existe esta opción, debe solicitar al instructor o al administrador una nueva oportunidad para realizar la evaluación.
¿Qué hacer si un vídeo o material no se abre?
Compruebe primero su conexión a Internet. Si el problema persiste, póngase en contacto con el instructor o el administrador.
¿Cómo funciona la autoevaluación en el menú Mis Conocimientos?
La autoevaluación te permite evaluar tus conocimientos de forma autónoma, en cualquier momento.
Al hacer clic en tu nombre o foto de perfil y seleccionar Mis Conocimientos, verás todos los conocimientos activos, con:
Calificación actual.
Fecha de la última autoevaluación.
Competencia vinculada.
Para actualizar, haz clic en Actualizar conocimientos y ajusta las calificaciones.
¿Durante cuánto tiempo se guardan mis calificaciones de la autoevaluación de conocimiento?
Las calificaciones enviadas permanecen registradas durante un máximo de 7 días. Transcurrido este periodo, vuelven a quedar desmarcadas, lo que indica que deben actualizarse de nuevo.
¿Qué significan los colores de las calificaciones en la autoevaluación?
AZUL: la calificación se mantuvo igual.
VERDE: la calificación ha aumentado. Ejemplo: de 1 a 3.
AMARILLO: la calificación disminuye hasta 2 puntos. Ejemplo: de 4 a 2.
ROJO: la calificación ha disminuido en 3 puntos. Ejemplo: de 4 a 1.
¿Qué es la jerarquía de conocimientos?
Los conocimientos se pueden organizar en niveles (macro, secundario y terciario). Solo se puede evaluar directamente el último nivel. Las calificaciones de estos niveles inferiores se utilizan para calcular automáticamente la media de los niveles superiores.
¿Cómo funciona el cálculo de las calificaciones en la jerarquía de conocimientos?
La calificación de un conocimiento principal es la media de las calificaciones de los conocimientos subordinados. Ejemplo:
Conocimiento 1.1: media de Conocimiento 1.1.1 (calificación 4) y Conocimiento 1.1.2 (calificación 3):
(4 + 3) / 2 = calificación 3.5.Conocimiento 1.3: media de Conocimiento 1.3.1 (calificación 3), Conocimiento 1.3.2 (calificación 4) y Conocimiento 1.3.3 (calificación 2):
(3 + 4 + 2) / 3 = calificación 3.Conocimiento 1: media de Conocimiento 1.1 (calificación 3,5), Conocimiento 1.2 (calificación 1) y Conocimiento 1.3 (calificación 3):
(3,5 + 1 + 3) / 3 = calificación 2,5.
¿Cómo funciona la autoevaluación de conocimientos en entrenamientos, trillas y campañas?
La autoevaluación se puede solicitar en entrenamientos, trilla y campañas, dependiendo de la configuración realizada por el administrador. Puede tener lugar:
Antes de comenzar.
Después de finalizar.
En ambos momentos.
Después de la segunda autoevaluación, se mostrará un gráfico en formato radar que le permitirá comparar su calificación anterior con la nueva calificación obtenida.
¿Puedo acceder a la plataforma desde mi teléfono móvil?
Sí. La plataforma es responsiva y se puede acceder a ella desde el navegador de tu dispositivo móvil.
¿Qué debo hacer si tengo dificultades con la plataforma?
En la descripción del módulo, haz clic en Haz clic aquí para enviar tu mensaje o informar del problema encontrado.